En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado,...
Leer másEn un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado,...
Leer másLa ciberseguridad se ha convertido en un elemento crítico para...
Leer másMuchas pequeñas y medianas empresas (PyME) creen que no son...
Leer másDesde la aprobación del Real Decreto-ley 8/2019 y su progresiva...
Leer másEn un mundo cada vez más digitalizado, donde los datos...
Leer másLa tecnología en la sostenibilidad empresarial, ayudando a las empresas...
Leer másLa ciberseguridad se ha convertido en un elemento crítico para empresas de todos los tamaños. Las amenazas digitales continúan evolucionando y volviéndose más sofisticadas. Entre las más peligrosas y frecuentes se encuentran el ransomware, el phishing y los ataques DDoS (Distributed Denial of Service).
En este artículo analizamos las tendencias emergentes en ciberataques y cómo pueden afectar a tu empresa si no se toman las medidas adecuadas.
La digitalización acelerada, el crecimiento del trabajo remoto, el uso intensivo de la nube y la interconexión global han creado un entorno propicio para los ciberdelincuentes. Las herramientas de ataque son cada vez más accesibles, y los objetivos más variados, desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas.
El ransomware sigue siendo una de las amenazas más lucrativas y devastadoras. Se trata de un tipo de malware que cifra los datos de una organización y exige un rescate económico para liberarlos.
👉 Solución: implementar copias de seguridad frecuentes, software antimalware avanzado y segmentación de red para limitar el alcance de una infección.
El phishing consiste en engañar a los usuarios para que entreguen voluntariamente información confidencial, como contraseñas o datos bancarios, generalmente mediante correos electrónicos fraudulentos.
👉 Solución: formación continua del personal, filtros antiphishing en correo, y doble autenticación para todos los accesos.
Un ataque DDoS (Distributed Denial of Service) busca colapsar un sitio web, aplicación o servidor enviando miles o millones de peticiones falsas desde diferentes puntos del planeta.
👉 Solución: servicios de mitigación DDoS, firewall inteligente, y proveedores de hosting con infraestructura antiataques.
Muchas empresas, especialmente PyME, aún no son conscientes de la exposición real que tienen frente a estas amenazas. No es una cuestión de «si sucederá», sino de «cuándo». Las consecuencias pueden incluir:
Las tendencias en ciberataques indican que los métodos tradicionales ya no son suficientes. La combinación de tecnología, prevención, formación y estrategia es la clave para estar un paso adelante frente a los ciberdelincuentes. No importa el tamaño de tu empresa: todos somos objetivo si no protegemos nuestros activos digitales.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros con fines técnicos y de personalización para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Puede obtener más información en la Política de Cookies.